El ThetaHealing es una terapia que, mediante un estado de meditación profunda, permite acceder al subconsciente para reprogramar tu mente y reemplazar patrones mentales que obstaculizan tus propósitos.
El estado Theta —del que toma su nombre la terapia y que en griego significa alma— es un estado meditativo en el que la actividad cerebral baja las revoluciones hasta hallarse casi en una fase de sueño que se sitúa en el límite del subconsciente. Un estadio en el que —conviene resaltar— la persona se encuentra totalmente consciente.
Lo único es que esa relajación, ese no pensar de forma consciente, “hace que la mente sea permeable a estímulos externos”, apunta Camps. “Alcanzar ese estado es el primer paso para acceder al subconsciente y empezar a trabajar”, subraya.
Cuando la persona se encuentra en ese estado Theta —al que se llega a través de una meditación guiada—, mediante preguntas, el terapeuta ayuda al paciente a indagar en su propio sistema de creencias hasta encontrar la raíz de la situación que esa persona desea cambiar.
Una vez identificada y desenmarañada la creencia que se quiere modificar, empieza la reprogramación para transformar ese pensamiento negativo en afirmaciones positivas que alivien su sufrimiento y rompan el bloqueo mental.
El ThetaHealing puede ayudar a resolver problemas de autoestima, aceptación, estrés, traumas, relaciones sociales, etc.
El ThetaHealing es una terapia muy recomendable para dejar atrás creencias limitantes que nos afectan a distintos niveles, ya que puede ayudar a resolver problemas de autoestima, aceptación, estrés, traumas, relaciones sociales, etc.
